Legal Brand: Tu aliado estratégico para proteger tu
marca

La importancia del registro de marca y la propiedad
intelectual

Proteger tu marca no es solo un trámite, es una inversión en el futuro de tu negocio. El registro de
marca asegura tu identidad frente a la competencia, mientras que la propiedad intelectual resguarda
tus ideas, diseños y creaciones. Descubre cómo estos pasos fortalecen la confianza de tus clientes,
aumentan el valor de tu empresa y te brindan tranquilidad legal.
En un mercado competitivo, la diferenciación es clave. Sin embargo, destacar no es suficiente si no
proteges tu identidad. El registro de marca asegura que tu nombre, logotipo o eslogan sea
exclusivamente tuyo, evitando que terceros lo utilicen sin tu permiso.

Además, la propiedad intelectual abarca más allá del nombre de tu marca: protege tus creaciones
originales, como diseños, invenciones o contenidos únicos, garantizando que seas el único con
derechos legales sobre ellos.

¿Por qué es importante?

1. Evitas conflictos legales: Registrar tu marca te da respaldo jurídico en caso de plagio o uso
indebido.
2. Generas confianza: Una marca registrada es sinónimo de seriedad y profesionalismo ante clientes e inversionistas.
3. Aumentas el valor de tu negocio: Tu marca y tus ideas protegidas se convierten en activos
valiosos.

¿Qué es la propiedad intelectual?

La propiedad intelectual es un conjunto de derechos legales que protegen las creaciones de la mente
humana, como invenciones, obras artísticas, nombres comerciales, diseños y más. Estos derechos
permiten a los creadores o titulares obtener reconocimiento y beneficios económicos por su trabajo

Principales tipos de propiedad intelectual

Derechos de autor: Protegen obras literarias, artísticas, musicales, software, y cualquier creación
original de expresión.

Marcas: Identifican y distinguen productos o servicios a través de nombres, logotipos, eslóganes o símbolos.

Patentes: Resguardan invenciones únicas, asegurando que solo el inventor o titular pueda explotarlas comercialmente.

Diseños industriales: Protegen la apariencia estética de un producto.

Secretos industriales: Resguardan información valiosa como fórmulas, métodos o estrategias de
negocio que otorgan ventajas competitivas